“CURARSE EN SALUD” El estrés de cada día
Un estudio paneuropeo sobre los beneficios de la salud, elaborado
por Mercer Human Consulting con la colaboración de 300 empresas de la UE,
concluye que el estrés causa más del 10% de las bajas laborales, seguido de los
problemas músculo-esqueléticos.
En España el 81,5% de las empresas facilita a los empleados la
posibilidad de someterse a chequeos médicos, mientras en otros países europeos,
el 27% de las empresas incentiva a los empleados a que cojan menos días de
permiso por enfermedad. El estudio también revela que para ayudar a reducir el
riesgo de que los empleados se ausenten por problemas de salud, casi la mitad
de las empresas europeas (el 49%) fomenta iniciativas y beneficios relacionados
con la salud en sus organizaciones.
Las exploraciones médicas son la iniciativa más popular en Europa,
con un 60% de las organizaciones ofreciendo acceso a este servicio. En nuestro
país este porcentaje es mayor: el 81,5% de las compañías encuestadas facilita a
los empleados la posibilidad de someterse a chequeos médicos, el 55,6% ofrecen
programas para dejar de fumar y el 53,7% jornadas laborales flexibles.
En España, casi siete de cada diez encuestados (57,4%) cree que
los
beneficios de salud son esenciales para atraer y retener a los empleados clave.
Para la mayoría de las empresas españolas que han participado en el estudio de
Mercer, las frecuentes ausencias de corta duración de los empleados son la
principal causa de "pérdida de tiempo" y la mitad tiene en cuenta los
registros de absentismo en la evaluación de los empleados.
El 84% de las compañías europeas está de acuerdo en que los gastos
asociados con los beneficios de salud están justificados dada su contribución a
mantener una plantilla más sana. Una inversión que aumentaría la productividad.